Recibe Terapia con Hipnosis en Guatemala


¿Qué es la hipnosis?

La hipnosis -también llamada "hipnosis clínica", "hipnosis terapéutica" o "hipnoterapia"- es una de las técnicas más efectivas que se utilizan en el tratamiento psicológico para ciertos problemas.

Consiste básicamente en la inducción de un estado "hipnótico", es decir, un estado de relajación profunda parecido al sueño, en el cual se puede recordar, visualizar, meditar, experimentar emociones y recibir sugestiones más fácilmente lo cual facilita el tratamiento psicológico.

En el estado hipnótico el individuo no pierde la conciencia sino al contrario: es más consciente, imagina más vivamente y está más concentrado.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar hipnosis?

Dado que el estado hipnótico favorece la concentración y la capacidad para meditar y visualizar, es muy útil en el proceso de cambiar pensamientos. 

El estado de relajación que se induce también facilita el trabajo terapéutico con recuerdos traumáticos o dolorosos. 

¿Para qué se utiliza la hipnosis?

La hipnoterapia es una técnica efectiva especialmente indicada en los siguientes casos: 
  • Trastornos de ansiedad
  • Estrés postraumático
  • Fobias
  • Alteraciones del sueño
  • Trastornos de alimentación
  • Disfunciones sexuales
  • Adicción al tabaco
  • Dolor crónico
  • Somatizaciones
  • Hipocondría
  • Entre otros

¿Durante la hipnosis estaré consciente?

Sí. El individuo no pierde la consciencia o la capacidad de decidir voluntariamente y puede recordar todo lo ocurrido en la sesión. 

¿Existe riesgo de "quedar hipnotizado"?

No existe riesgo de que se "quede hipnotizado". El individuo vuelve a su estado de vigilia normal después de la sesión. 

¿Existe riesgo de ser obligado a hacer algo que no se desea?

No hay posibilidad de que haga algo si no quiere, ya que todo el tiempo estará plenamente consciente y en el uso de sus facultades. 

Tampoco se podría manipular la forma de pensar, implantar una religión, una ideología o cualquier otro pensamiento en contra de la voluntad y criterio del paciente. 

Todas las sugestiones que se realizan son consciente y voluntariamente aceptadas o no. 

¿Hay que tomar algo para la hipnosis?

La hipnosis terapéutica no involucra tomar ningún tipo de medicamento o sustancia que pueda drogar al paciente o alterar sus funciones mentales. 

¿Cuáles son los riesgos o contraindicaciones?

A continuación se presentan algunos riesgos que se conocen: 
  • Recuerdos falsos: Existe un riesgo bajo de creación de recuerdos falsos en la exploración del pasado. Esto ocurre principalmente con pacientes que ya están previamente "sugestionados" o autoconvencidos sobre la existencia de un suceso olvidado, y en el estado de hipnosis al  imaginarlo vivamente lo interpretan como la experimentación de un recuerdo. Es por ello que la hipnosis debe utilizarse según la evaluación de los problemas que realice el psicólogo tratante y evitarse en ciertos casos en que sea potencialmente dañina para el paciente.
  • Somnolencia o mareo: Es posible que algunas personas se sientan un poco somnolientas o mareadas, pero esto es leve y poco usual. 
  • Dependencia: Cuando se usa la hipnosis de forma incorrecta como alivio o escape de problemas emocionales puede convertirse en una necesidad habitual del paciente. Por ello es importante que el terapeuta sepa utilizar la hipnosis no solo para aliviar sino para tratar y cambiar los procesos de pensamiento del paciente, que este aprenda a manejar sus propios pensamientos y experiencias de forma que sea cada vez más independiente del tratamiento.    

¿Cómo sé si la hipnosis está indicada para mí?

En la primera sesión se evalúan los problemas y se plantea un tratamiento. En algunos casos la hipnoterapia puede combinarse con otras técnicas terapéuticas o incluso requerirse tratamiento psiquiátrico según el criterio del psicólogo tratante.

Para obtener información y programar cita, comunicarse al WhatsApp o Telegram: (+502) 5902-4950
Correo electrónico: andresasturias@gmail.com

Escanear el código QR para contactar por medio de WhatsApp.

Contacto a través de Telegram: https://t.me/andresasturias